Por qué perfilar y calibrar nuestros monitores?
Todo monitor requiere de un proceso de calibración y perfilado el cual debe repetirse regularmente si pretendemos tener consistencia en nuestra gestión del color. Nada que hagamos en un monitor no perfilado y calibrado adecuadamente podrá verse reflejado en el trabajo final (entrega de un archivo digital, prueba de impresión o impresión final) de una manera controlada y repetitiva y de allí su importancia.
Independientemente de nuestra actividad profesional (fotografía, ilustración, artes gráficas, diseño gráfico, impresión, etc.) toda tarea del workflow digital nace o pasa en sus primeros estadíos por nuestros monitores, con lo cual son ellos nuestra ventana por la cual podemos observar, evaluar y perfeccionar nuestra obra.
Nuestros monitores son casi nuestros ojos, o mejor dicho, es el dispositivo a través del cual nuestros ojos evalúan toda posible modificación que realizaremos sobre el material original del cual disponemos. Si nuestro monitor no representa fielmente los colores de nuestras obras, los resultados no podrán ser de manera alguna los esperados.
Todo monitor puede y debe ser perfilado, se trate del de su computadora portátil o de escritorio, al igual que los monitores interactivos de la linea Cintiq de Wacom o equivalentes.
Para el perfilado y calibración de monitores utilizo un espectrofotómetro X-Rite i1 Publish Pro 2 (y el software i1Profiler también de X-Rite) el cual asegura una óptima calibración de puntos de negro y blanco y la máxima rendición cromática de los colores, mantenible en el tiempo mediante calibraciones y perfilados periódicos. A la medición default provista por el programa i1Profiler agrego 256 muestras de tonos neutros al proceso de perfilado a fin de lograr un óptimo rendimiento en todos los niveles de luminancia posibles en nuestras imágenes.
Cada monitor debe calibrarse y perfilarse conectado a la computadora con el que se lo usa, ya que su rendimiento y comportamiento parte de la conjunción del monitor propiamente dicho, la placa controladora de video y el sistema operativo que utilicemos. No es posible perfilar un monitor en otra computadora ni son válidos los perfiles logrados en otra computadora, por ello esta tarea la realizamos en su propio lugar de trabajo, equipo por equipo.
En este punto es importante remarcar que la vida útil promedio esperada para un monitor "normal" es de poco más de 3 años lo cual se hace totalmente evidente en cada perfilado ya que su rendimiento decrece significativamente con el tiempo y es este el factor determinante para justificar la periodicidad de este proceso.
El cambio cualitativo luego del primer calibrado y perfilado es tan significativo que el costo-beneficio se aprecia de inmediato y es literalmente un antes y un después de este proceso. Quienes utilizamos nuestros monitores correctamente perfilados ya no tenemos vuelta atrás y hasta nos es posible detectar a simple vista monitores no perfilados.
Efectúo personalmente esta tarea de calibración y perfilado en toda la Región Metropolitana de Santiago de Chile.
Utiliza el formulario de contacto para coordinar mi visita y así realizar el proceso de calibración y perfilado en tus equipos o para cualquier consulta que quieras realizarme.