Cargando…

Bienvenido

  • Streaming desde la iPad a la MacBook ProStreaming desde la iPad a la MacBook Pro
    Durante mis cursos y charlas suelo utilizar, además de mi MacBook Pro conectada al proyector (vía cable HDMI o wireless vía Apple TV) equipos como impresoras, cámaras fotográficas para realizar tomas, mi espectrofotómetro i1Pro 2, targets de color como el ColorChecker Passport o SG, etc. lo cual hace engorroso el tema ya que cuando se trata de pequeños grupos se maneja por la proximidad física de los participantes, pero cuando trabajo en lugares grandes donde no existe la posibilidad de movilidad o la cantidad de los participantes lo hace inviable y se complica «mostrar» lo que yo «estoy viendo» y me …
  • Review: Impresora Epson Sure Color P800Review: Impresora Epson Sure Color P800
      En el mes de septiembre de 2016 Pixelovers organizó para Epson Chile el «Concurso Fotográfico Epson: Imprime tus Historias» en el cual tuve el placer de participar como jurado. Tal cual el nombre del concurso lo indica, además de premiar a los ganadores (un total de 10 premios y menciones fueron entregados debido a la calidad del material recibido, siendo la idea original la de entregar cinco) el sentido del título del concurso apuntó a que la comunidad fotográfica vuelva a las raíces fotográficas «imprimiendo sus historias», haciéndolas tangibles y perdurables y no sólo «mirando» como tan acostumbrados estamos hoy en nuestra …
  • Expofoto Chile 2013Expofoto Chile 2013
    Pequeño resumen de mi participación en Expofoto 2013, realizada el 5 y 6 de Noviembre de 2013 en el Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago de Chile
  • Workshop – Color Management – Desde la captura a la impresiónWorkshop – Color Management – Desde la captura a la impresión
    En este workshop de jornada completa se cubrirán todos los conceptos relacionados con la gestión del color de manera totalmente práctica, pero con una amplia cobertura teórica y conceptual a fin de lograr una completa comprensión y asimilación de cada punto en particular.
  • Color workflow y management (I) – Perfilado de cámaras con ColorChecker PassportColor workflow y management (I) – Perfilado de cámaras con ColorChecker Passport
    Este tema, también conocido como "Gestión del color" es justamente, un tema por si mismo, una problemática de nuestra profesión y tiene que ver con el lograr administrar cuidadosamente el color de nuestro original (independientemente de su método de generación, tema que ya trataremos en esta nota) hasta su representación en cualquier medio o dispositivo. El tema de la gestión de color está ya bastante trillado en Internet y se lo suele encarar como un tema bastante críptico, lleno de fórmulas y gráficos de espacios de color, de explicaciones sobre gammuts y proofing, y aunque estos temas no son ajenos …
  • La percepción del color según su contextoLa percepción del color según su contexto
    La percepción del color a veces nos juega malas pasadas a la hora de comparar resultados de nuestras impresiones o de los retoques aplicados a nuestras imágenes. Este artículo ejemplifica los problemas perceptuales a los que nuestro sistema de visión nos enfrenta cuando el contexto de un color en nuestras imágenes no colabora con nuestra tarea.
  • Primer webinar con X-RitePrimer webinar con X-Rite
    Ayer, 18 de diciembre, tuve el gusto de realizar mi primer webinar para X-Rite titulado "La importancia de la gestión del color en el día a día de un fotógrafo" el cual marca el comienzo de una serie de webinars que ya estoy preparando e iremos anunciando en conjunto con X-Rite dentro se su programa regular de webinars.
  • HDR al rescateHDR al rescate
    La utilización del HDR como técnica es en general vista de una manera, si no despectiva, al menos solo apta para aquellos que aceptan una estética muy artificial y "común" en sus obras. A decir verdad, eso no es "culpa" del HDR, sino del "tone mapping" que es el proceso de remapear los colores obtenidos en diferentes capturas en una sola imagen, logrando esos resultados tan típicos y que se han mal llamado HDR. Veamos en esta nota la utilización de archivos de 32 bits en Lightroom para generar resultados imposibles de otra forma con nuestras cámaras y con una …
  • Qué es Fotopedia?Qué es Fotopedia?
    Qué es Fotopedia? Fotopedia es un proyecto realmente ambicioso (y exitoso) iniciado por el fotógrafo francés Jean-Marie Hullot, célebre no solamente como fotógrafo sino también muy reconocido en el mundo de la informática por ser uno de los líderes de desarrollo de varios programas que hoy son parte del sistema operativo Mac OS X. Ahora bien, por qué suena tan parecido a Wikipedia? Porque justamente con el mismo espíritu colaborativo de Wikipedia, en Fotopedia es posible cargar y asociar nuestras imágenes a todo artículo existente en Wikipedia, creando la enciclopedia fotográfica más rica al momento, ilustrando artículos que van desde …
  • Adios Fotopedia…Adios Fotopedia…
    Lamentablemente Fotopedia será dada de baja el 10 de Agosto del 2014, informándose al mundo al respecto recién el 31 de Julio... La desaparición de Fotopedia será una gran pérdida para todos.
X