Para lograr perfil de impresión de alta calidad es necesario evaluar el comportamiento de tu impresora (y las tintas que utilza, además de determinados ajustes de impresión) en el sustrato (papel, canvas, etc.) de tu elección, es por eso que cada perfil es único para esa combinación: impresora-tintas-sustrato-ajustes.
Desde los siguientes enlaces podrás descargar los archivos para llevar adelante esta tarea:
Para papeles de 44 pulgadas
Para papeles de 24 pulgadas
Para papeles de 17 pulgadas o A3/A3+
Para papeles A4
Los archivos son en todos los casos iguales en términos de precisión (2592 muestras de color), solamente que compuestos de la manera más óptima para evitar desperdicio de papel en cada formato.
El único cuidado a tener en cuenta a la hora de imprimir estos archivos es que los archivos deben ser impresos sin intervención en términos de gestión (conversión) del color por parte del programa que utilices ni del driver de la impresora, es decir, hay que lograr una impresión «RAW» para que el resultado de la misma pueda ser evaluado adecuadamente al recibir tus impresiones.
Para evitar intervención de ambos hay que hacer dos cosas: Indicarle al programa que utilizará para imprimir que no realice color-management (algo no soportado, por ejemplo en las versiones CS5 y posteriores de los productos de la suite Adobe), o bien «engañarlo» indicando que la impresora se encargará del tema y decirle lo mismo al driver de la impresora, deshabilitando su capacidad de manejo de color por parte del driver.
Al fin de lograr una adecuada impresión de los targets, la solución más simples y que le recomendamos es descargar desde este enlace el programa (gratuito y disponible para PC y Mac) Adobe Color Printer Utility, justamente destinado a este fin, imprimir sin ningún tipo de manipulación de los datos por parte del programa.
Este programa nos permitirá abrir los targets que acaba de descargar y enviarlos directamente a la impresora, sin ningún tipo de interpretación por su parte. Lo único que resta hacer es, en el driver de la impresora o plotter que deseamos perfilar, deshabilitar la posibilidad de color management (mencionada como gestión de color o simplemente color en algunos drivers) de su lado. Esto nos asegurará que los datos que represente la impresora o plotter, sean unívocamente los datos numéricos que figuran en los targets de impresión.
Las siguientes pantallas ilustran algunos drivers en particular, pero cada driver puede tener particularidades en cuanto a como deshabilitar el manejo del color. Ante cualquier duda, nosotros le asesoraremos acerca de como lograr esto para su impresora en particular.
Driver HP Photosmart 3110 sin color management
En el caso de este driver de HP (de una impresora multifunción que utilizamos en nuestra oficina) la descripción del concepto de «color management» es un poco difusa y se refiere al «no color management» como a «del fabricante», o sea que han querido decir que la aplicación se hará cargo del color management (lo cual, verdaderamente no haremos para lograr el resultado deseado).
Driver EPSON T50 sin ajustes sin color management
En este caso, por tratarse de una impresora dedicada a fines fotográficos (su nombre completo es «Epson Stylus Photo T50») ya las opciones de manejo de color utilizan terminología más lógica, y simplemente seleccionamos la opción «Sin Ajuste de Color».
Como veremos, cada driver tendrá su terminología particular, pero al menos todos los que me ha tocado conocer, permiten deshabilitar la opción de administración del color. Ante cualquier duda, obviamente, ofrecemos nuestra ayuda para configurar correctamente su impresión para la generación de sus muestras de impresión.
Si observamos la última pantalla, en «Preajustes» veremos que dice «Ultra Glossy no CM», ese texto es un ajuste que yo mismo he guardado (todos los drivers de impresoras permiten hacerlo) y me permite seleccionar rápidamente el tipo de papel a utilizar y en todos los casos tengo deshabilitada la opción de administración de color, para evitar cometer errores involuntarios.
Una vez impresos los dos o cuatro targets, y completados manualmente los campos de información que le solicitamos (Marca y modelo de impresora, fecha y marca y tipo de papel), nos lo enviará por correo postal a la dirección que le indicaremos vía correo electrónico.
Una vez recibidos sus originales, procesaremos las muestras en un plazo máximo de dos días laborables y le devolveremos un enlace para la descarga de sus perfiles ICC. Simple, verdad?
Estos perfiles ICC pueden ser utilizados en tantas computadoras como usted posea (y son independientes de la plataforma, pudiéndose utilizar tanto en PC como en Mac), aunque si tiene varias impresoras del mismo modelo, le recomendamos que pruebe los perfiles recibidos en todas ellas. Si en alguna de ellas la calidad no es consistente con el resto, deberemos generar perfiles específicos para la misma, ya que realmente no existen dos dispositivos idénticos, o quizás el nivel de desgaste desparejo, haga notar diferencias notables a la hora de la impresión.
Para iniciar ya mismo el proceso de perfilado de tu impresora y papeles, siga los pasos arriba mencionados y póngase luego en contacto con nosotros mediante el formulario de contacto a fin de que estemos a la espera de sus papeles para su inmediato perfilado.
Recuerde que todas las opciones de configuración que haya escogido durante la impresión de los targets (resolución, impresión rápida, papel grueso, tipo de papel y/o cualquier otra que haya escogido) serán las mismas que deberá utilizar luego para que el perfil ICC logre un adecuado manejo de los colores. Es por eso que le recomendamos generar «presets» en su driver de impresión, como así también enviarnos -junto a los targets impresos- una hoja adicional con la siguiente información:
Marca y modelo de impresora
Marca y tipo de papel
Configuración utilizada en el driver (tipo de papel de acuerdo a las opciones provistas, resolución, impresión rápida, etc.)
Esta información será mantenida por nosotros indefinidamente, al igual que sus targets impresos y nos permitirán regenerar el perfil de ser necesario y que usted pueda recuperar estos datos de configuración, muy difíciles de recordar y muy fáciles de perder en caso de cualquier inconveniente con el driver, su actualización o cualquier otro imprevisto que pudiera surgirle.
Tiene algún tipo de dudas? No imprima los targets hasta estar totalmente seguro de que este proceso le resulta claro y comuníquese con nosotros mediante nuestro formulario de contacto.
Hola! Quisiera saber cual es el costo de perfilar un Plotter para sublimación marca Mutoh rj900x a distancia, utilizamos software wasatch, papel havir y tintas jtech.
Muchas gracias!!
Hola Luciana, esos equipos (cualquiera de sublimación) deben ser perfilados in-situ, no es posible hacerlo remotamente.