Cargando…

Review: Impresora Epson Sure Color P800

  En el mes de septiembre de 2016 Pixelovers organizó para Epson Chile el «Concurso Fotográfico Epson: Imprime tus Historias» en el cual tuve el placer de participar como jurado. Tal cual el nombre del concurso lo indica, además de premiar a los ganadores (un total de 10 premios y menciones fueron entregados debido a la calidad del material recibido, siendo la idea original la de entregar cinco) el sentido del título del concurso apuntó a que la comunidad fotográfica vuelva a las raíces fotográficas «imprimiendo sus historias», haciéndolas tangibles y perdurables y no sólo «mirando» como tan acostumbrados estamos hoy en nuestra realidad digital, mucho más volátil e intangible. Básicamente el refrescar […]

Calibradores para monitores? – Espectrofotómetros vs. Colorímetros

Hay dos palabras (calibrar y perfilar) que son permanentemente utilizadas como sinónimos a pesar de no serlo y de tratarse de dos procesos independientes que se realizan justamente en ese orden: Primero se calibra el dispositivo a perfilar (un monitor o proyector, por ejemplo) y luego se lo perfila en función de la calibración escogida y lograda. Ya en otro momento me detendré en esta confusión en particular, pero quisiera ahora simplemente aclarar la diferencia en cuanto a los tipos de «calibradores» que hay disponibles en el mercado y que justamente por no ser «todos iguales» (mas allá de las marcas y modelos) hacen que sus precios varíen de manera astronómica entre sí.

Conferencia y curso de Lightroom CC & Gestión del Color

El día viernes 4 de setiembre estaré brindando una conferencia gratuita junto a nuestros sponsors en la que trataremos diversos temas relacionados al curso que dictaré los dos días siguientes, sábado 5 y domingo 6 en las instalaciones cedidas por UDLA (Universidad de las Américas). Para más información e inscripción, tanto para la conferencia gratuita como para el curso accedan en forma directa a la página de Pixelovers, organizador de este evento. Durante la conferencia estaremos sorteando entre los asistentes un colorímetro X-Rite i1Display Pro cedido por nuestro sponsor Control del Color, una año de suscripción al plan Adobe Creative Cloud Fotografía (que incluye a los programas Adobe Photoshop Lightroom CC y Adobe Photoshop CC) cedido por […]

Streaming desde la iPad a la MacBook Pro

Durante mis cursos y charlas suelo utilizar, además de mi MacBook Pro conectada al proyector (vía cable HDMI o wireless vía Apple TV) equipos como impresoras, cámaras fotográficas para realizar tomas, mi espectrofotómetro i1Pro 2, targets de color como el ColorChecker Passport o SG, etc. lo cual hace engorroso el tema ya que cuando se trata de pequeños grupos se maneja por la proximidad física de los participantes, pero cuando trabajo en lugares grandes donde no existe la posibilidad de movilidad o la cantidad de los participantes lo hace inviable y se complica «mostrar» lo que yo «estoy viendo» y me tengo que limitar a veces a que la audiencia crea […]

Cómo evaluar a tamaño de impresión real en Photoshop

El pre visualizar en tamaño real nuestras imágenes en Photoshop es fundamental para poder evaluar los ajustes que estamos realizando, especialmente en términos de sharpening y correcciones puntuales. Este artículo te mostrará como configurar a Photoshop para que realmente muestre en pantalla a tu archivo en el tamaño de impresión para el cual está definido.

HDR al rescate

La utilización del HDR como técnica es en general vista de una manera, si no despectiva, al menos solo apta para aquellos que aceptan una estética muy artificial y «común» en sus obras.
A decir verdad, eso no es «culpa» del HDR, sino del «tone mapping» que es el proceso de remapear los colores obtenidos en diferentes capturas en una sola imagen, logrando esos resultados tan típicos y que se han mal llamado HDR. Veamos en esta nota la utilización de archivos de 32 bits en Lightroom para generar resultados imposibles de otra forma con nuestras cámaras y con una apariencia 100% real con respecto a la escena original y lo que es más importante, en muy pocos pasos y muy simples. Conozcamos el verdadero sentido del concepto de HDR y veamos sus capacidades de una forma muy práctica.

X