Qué es Fotopedia?

Qué es Fotopedia? Fotopedia es un proyecto realmente ambicioso (y exitoso) iniciado por el fotógrafo francés Jean-Marie Hullot, célebre no solamente como fotógrafo sino también muy reconocido en el mundo de la informática por ser uno de los líderes de desarrollo de varios programas que hoy son parte del sistema operativo Mac OS X. Otros empleados de Apple se unieron a su iniciativa, dejaron la informática a un lado y crearon primero la empresa Fotonauts y luego Fotopedia.

Ahora bien, por qué suena tan parecido a Wikipedia? Porque justamente con el mismo espíritu colaborativo de Wikipedia, en Fotopedia es posible cargar y asociar nuestras imágenes a todo artículo existente en Wikipedia, creando la enciclopedia fotográfica más rica al momento, ilustrando artículos que van desde un lago en el país más remoto al nombre científico de una planta o insecto y a regiones, razas y culturas de todo nuestro planeta.

 

Memory of Colors versión iPad

Al día de hoy Fotopedia cuenta con más de 700.000 imágenes que ilustran un total de más de 48.000 artículos de los más de tres millones de artículos publicados en Wikipedia, con lo cual queda un largo camino fotográfico por recorrer y en el cual todos podemos colaborar, las cuales mediante una interfaz de usuario muy amigable nos invita a recorrerlas, además de que podamos descargar para nuestros dispositivos iPhone e iPad, varias apps desarrolladas por Fotopedia, algunas gratuitas y otras con un costo simbólico.

 

Fotopedia París - Versión iPad
Fotopedia París – Versión iPad

 

¿Quien decide qué se publica en Fotopedia? Básicamente, nadie, y todos. Fuera de una pequeña lista de requerimientos mínimos que deben cumplir las imágenes que carguemos (desde nuestras computadoras o desde nuestras cuentas en Flickr), no hay restricciones adicionales para que publiquemos nuestras imágenes, asociándolas siempre a un articulo existente en la versión en inglés (por ahora) de Wikipedia. Una vez cargadas, irán a parar a la lista de “Candidates” o fotos candidatas para dicho artículo y las mismas son votadas por todos nosotros, cada integrante de la comunidad de Fotopedia. Cuando una imagen llega al mínimo de 5 votos, es considerada una imagen “Top” de dicho artículo y desaparece de la lista de fotos candidatas, aunque pueden continuar recibiendo votos permanentemente. En algunos artículos específicos, por la gran cantidad de imágenes publicadas, se ha subido ese mínimo a 10 votos para lograr diferenciar mejor a las imágenes más votadas y más populares, es decir, “mejores” a los ojos de toda la comunidad de Fotopedia.

Pero… Quién se ocupa de que no se suba contenido impropio, voluntaria o involuntariamente y que se cumplan esos requerimientos mínimos? También, todos nosotros. Cada usuario registrado en Fotopedia (podemos acceder con nuestra cuenta de Facebook sin necesidad de crear una cuenta manualmente) puede “observar” cualquier imagen e indicar el motivo por el cual se la observa (presencia de watermarks o enmarcado, fuera de foco, movida, asignada al artículo equivocado, etc.) y esta observación le es enviada al autor de dicha imagen para que obre en consecuencia, caso contrario un grupo ínfimo de administradores podría tomar cartas en el asunto de ser necesario.

Somos varios (no demasiados) los fotógrafos argentinos que participamos activamente en Fotopedia y realmente me gustaría que muchísimos más se sumen a esta iniciativa colectiva increíble por lo cual va aquí mi invitación formal de que se sumen a Fotopedia, se animen a mostrar sus trabajos o que participen solamente como curadores. El rol del curador (todos los usuarios lo somos) es el de votar e incluso asociar imágenes ya existentes a otros artículos, haciendo más visibles nuestros aportes y los de todos, con lo cual es verdaderamente un rol fundamental en la enciclopedia, tarea a la que muchas personas le dedican realmente tiempo y esfuerzo.

Existen ya varios proyectos (un proyecto es un grupo de artículos clasificados y categorizados para facilitar su navegación) asociados a nuestro país como en Fotopedia como es el Argentina Photography Project (con su correspondiente página en Facebook) y el Buenos Aires Photography Project (también con su propia página en Facebook) y estos proyectos requieren más imágenes para que en algún tiempo puedan convertirse en las próximas aplicaciones de Fotopedia.

El siguiente video presenta la primer aplicación de Fotopedia, Fotopedia Heritage (más de 20.000 fotos), la cual fue record de descargas durante varias semanas consecutivas en el AppStore de Apple, siendo totalmente gratuita y es un gran ejemplo de la forma en que el material existente en Fotopedia llega a los lugares menos pensados, nos solamente visitando su página web. Cada vez que veo este video, me encanta saber que la segunda imagen que vemos es de nuestra Cueva de las Manos… 🙂

 

Nuestro país, nuestra gente y nuestra cultura son admiradas en todo el mundo y sería fabuloso que más fotógrafos nos dediquemos a “poblar” más artículos en Fotopedia y no solamente los referidos a nuestro país como hacía antes mención, sino a todos los artículos existentes en Wikipedia. Arte digital, plantas (cada planta!!), animales, lugares, insectos, etnias, instrumentos, credos, todo tiene un lugar en Fotopedia y sería realmente muy lindo el cruzarse cada vez más frecuentemente con imágenes de artistas Argentinos. No les parece?

Si llegaras a necesitar una mano para publicar tus imágenes en Fotopedia, tenés dudas al respecto por ejemplo a preservación de los derechos de autor, o de lo que fuere, te invito a que comentes al pié de esta nota para poder responderte yo o cualquiera de los muchos usuarios actuales de Fotopedia que espero estén leyendo este artículo.