El workshop -organizado por Lena Szankay– será dictado en dos sábados consecutivos (Sábado 19 y 26 de febrero de 14 a 18.00) con un total de 8 horas de clase. Los principales destinatarios son fotógrafos, diseñadores gráficos, encargados de impresión y pre-impresion en artes gráficas, artistas plásticos y todo aquél que en su labor personal o profesional, tenga relación con el color, su tratamiento y administración.
Los principales objetivos de este workshop son el disipar esas dudas y preguntas que nos venimos haciendo desde la génesis de lo digital hasta su posterior procesamiento e impresión y poder entender argumentar frente a los laboratorios, diseñadores, impresores, etc. para lograr llegar a los resultados deseados, como asi también – y fundamentalmente- optimizar nuestras imágenes en el momento de la captura.
Los principales temas en los cuales profundizaremos son:
- Modelos y espacios de color (RGB, CMYK, sRGB, Adobe 1998, Pro Photo, L*a*b)
- Workflow: Captura, post-proceso, diseño gráfico e impresión.
- Qué es el RAW y qué es un RAW processor
- Programas de procesamientos de imágenes (Adobe Photoshop, Adobe Photoshop Lightroom, Apple Aperture, Gimp)
- Cómo trabaja el fotómetro de una cámara y como aprovecharlo para mejorar nuestras capturas
- Qué es el histograma que vemos en cámara y como aprovecharlo para mejorar nuestras capturas
- Utilización de Color Checker Passport para reproducción ideal de colores en diferentes condiciones de iluminación, entre otros temas
Grupos reducidos.
Al final de cada jornada del workshop se entregará un PDF (eBook) con material de referencia de cada punto visto y enlaces para que sirva como guía de estudio una vez finalizado el mismo.
Se ofrecerá un refrigerio durante ambas jornadas
Para mas información contactarse en forma directa con Lena Szankay o mediante el formulario de contacto del site.