Streaming desde la iPad a la MacBook Pro

Durante mis cursos y charlas suelo utilizar, además de mi MacBook Pro conectada al proyector (vía cable HDMI o wireless vía Apple TV) equipos como impresoras, cámaras fotográficas para realizar tomas, mi espectrofotómetro i1Pro 2, targets de color como el ColorChecker Passport o SG, etc. lo cual hace engorroso el tema ya que cuando se trata de pequeños grupos se maneja por la proximidad física de los participantes, pero cuando trabajo en lugares grandes donde no existe la posibilidad de movilidad o la cantidad de los participantes lo hace inviable y se complica “mostrar” lo que yo “estoy viendo” y me tengo que limitar a veces a que la audiencia crea lo que digo 🙂

La próxima semana justamente se repite este escenario en UDLA, en Santiago de Chile durante la conferencia previa al curso que dictaré organizado por Pixelovers en donde además de mostrar mi máquina mediante un proyector estaré realizando capturas fotográficas utilizando el ColorChecker Passport para generar perfiles de cámara y luego fotografiando productos que a su vez imprimiré, todo en vivo, en tiempo real y ante un auditorio físicamente ámplio y con algún centenar de personas del otro lado, lo cual hace imposible que se aproximen al escenario obviamente.

Una de las opciones era obviamente tener una cámara filmando y que desde la sala de control se pudiera realizar el switch entre mi equipo y la cámara cuando fuera necesario, pero ya no estaría en mis manos -o al menos sería muy engorroso- el poder ir y volver entre mi pantalla y la cámara sin marear a la audiencia por lo cual había que poner un punto final a esto y encontrar una solución más civilizada y versátil ya que este escenario me es habitual…

No tengo nada en contra del Apple TV, pero realmente su estabilidad es como mínimo dudosa y cuando se le antoja hasta es necesario reiniciar la MacBook para que el servicio de AirPlay vuelva a aparecer como disponible… algo que me ha hecho transpirar innecesariamente más de una vez por lo cual volví a buscar soluciones y volví a encontrar una aplicación que vaya a saber por qué en un primer momento había desestimado: AirServer.

 

AirServer

 

AirServer es una aplicación que simplemente presenta a mi MacBook (o PC con Windows en su versión PC) como un dispositivo AirPlay y listo, así de sencillo. Ahora solo debo escoger a mi portable como destino en mi iPad y puedo utilizar la propia cámara del dispositivo para mostrar a toda mi audiencia lo que voy haciendo (settings de mi cámara, cómo perfilo un papel, etc.) ya que el proyector sigue conectado y mostrando la pantalla de mi MacBook, la cual se ha convertido en un espejo de la iPad. Magia 🙂

De la misma manera me permite obviamente utilizar aplicaciones completas desde mi iPad durante mis cursos (como por ejemplo la versión mobile de Adobe Photoshop Lightroom o Capture Pilot, la versión mobile de Capture One Pro o Phocus de Hasselblad) e interactuar con cualquiera de los participantes que cuenten con dispositivos compatibles (Android vía Miracast u iOS vía AirPlay). Simplemente un lujo y el precio es más que económico teniendo en cuenta las posibilidades que brinda, sean para uso profesional u hogareño.

 

Conexión a AirServer

 

Si querés probar gratuitamente por 7 días AirServer podés hacerlo accediendo a este enlace, realmente lo recomiendo ya que abre la puerta a infinidad de usos de nuestros dispositivos móviles conectados a nuestros equipos portables o de escritorio.

Espero tus comentarios si tuviste la oportunidad de probarlo, o si estás utilizando cualquier otra solución equivalente.